CURSO DE TRANSPORTE PEDIÁTRICO Y NEONATAL
Tercera edición del Curso de Transporte Pediátrico y Neonatal. Desde la SECIP, la seNeo, SEUP y SEMES apostamos por la formación como base para mejorar la seguridad y la calidad asistencial en la atención al paciente pediátrico y neonatal crítico y, es por eso, que lanzamos esta segunda edición, revisada y ampliada con temas que consideramos importantes y de vuestro interés tras recibir el feedback de la primera edición.
En este curso encontraréis los aspectos más relevantes del transporte pediátrico y neonatal, la fisiopatología del transporte y su influencia en el paciente pediátrico, las características de los diferentes medios de transporte, el material específico adaptado a cada rango etario, los conceptos generales de la estabilización en pediatría, introducción a la ventilación pediátrica y neonatal y medicaciones más habituales.
Un curso fundamental para todo aquel que trabaje en el ámbito de la prehospitalaria: médicos, enfermeros y técnicos de emergencias sanitarias. E igualmente útil para los profesionales sanitarios que, trabajando en hospitales, realicen la estabilización pre-traslado por la influencia que el transporte tiene en la evolución de su paciente.
Este curso es necesario para la realización del Curso Avanzado de Transporte Pediátrico y Neonatal, que comenzará en abril del 2024.
Cualquier duda o pregunta puedes usar nuestro formulario de contacto.
Datos técnicos
Edición 2023
Inicio del curso: 1 octubre
Fin del curso: 20 de diciembre
Edición 2024
Inicio del curso: 10 enero
Fin del curso: 15 de marzo
Horas: 30 horas
Modalidad: 100% online
Precio: 100€ Impuestos incluidos.
Créditos: Acreditado por la Comisión Canaria de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias para las profesiones de Medicina y Enfermería. con 5,1 créditos.
Destinatarios
Médicos, enfermeros y técnicos de emergencias sanitarias
Contenido del curso
Además el curso incluye un ejemplar en formato digital EPUB del MANUAL DE ESTABILIZACIÓN INICIAL Y TRANSPORTE PEDIÁTRICO Y NEONATAL, valorado en 27€
Avalado por:







BLOQUE 1: EL TRANSPORTE PEDIÁTRICO Y NEONATAL EN ESPAÑA
-
El transporte pediátrico y neonatal especializado
-
El transporte pediátrico y neonatal no especializado
-
Gestión y coordinación de transporte interhospitalario pediátrico y neonatal.
BLOQUE 2: PREPARACIÓN
- Seguridad en el transporte
- Transporte terrestre
- Transporte aéreo: fisiopatología del transporte
- Transporte aéreo: Helicóptero y avión medicalizado
- Material: una ambulancia pediátrica
- Material pediátrico en la atención prehospitalaria
- La monitorización y sus limitaciones en el transporte
- Medicaciones en pediatría
- Preparación rápida de medicación básica
BLOQUE 3: ESTABILIZACIÓN
A. ESTABILIZACIÓN PEDIÁTRICA
- Compromiso respiratorio
- Conceptos básicos de VMC
- VNI y GNAF en transporte
- VMC en transporte
- Compromiso hemodinámico y neurológico
- Paciente traumático grave
- Atención prehospitalaria del paciente traumático grave
- Movilización e inmovilización del paciente traumático
B. ESTABILIZACIÖN NEONATAL
- Vía aérea y ventilación
- Compromiso hemodinámico y neurológico
- Cuidados del prematuro
BLOQUE 4: TRANSFERENCIA
- La transferencia
